top of page

Rosas y Urquiza se enfrentan en la Batalla de Caseros

  • Nicole Faigelbaum
  • 18 oct 1860
  • 1 Min. de lectura

El 1 de mayo de 1851, Urquiza realizó su "Pronunciamiento” contra Rosas, aceptando la renuncia que periódicamente Rosas presentaba, sobre el manejo de las relaciones exteriores. El 29 de mayo firmó una alianza con Brasil para defender la soberanía y la paz de la Banda Oriental, logrando terminar con el sitio de Montevideo.

Rosas declara la guerra al Imperio del Brasil, el 18 de agosto de 1851. Esto favoreció los planes de Urquiza, que firmó con Uruguay y Brasil, un tratado el 21 de noviembre de 1851, para enfrentar a Rosas.

Reunió un ejército, conocido como “Ejército Grande”, con el que enfrentó a las fuerzas de la Confederación Argentina. Juan Manuel de Rosas, confió la Dirección General de la batalla al general Ángel Pacheco.

Urquiza cruzó el Paraná a mediados de diciembre, apoyado por la escuadra brasileña, logrando el 30 de enero, trasponer el río Las Conchas, sin ser detenido por Pacheco, que tras ese episodio renunció.

Rosas tomó el mando supremo del ejército, y marchó hacia Caseros.

El escenario del encuentro fue en una zona cercana a la ciudad de Buenos Aires, en una estancia, donde e habían acuartelado los rosistas, el 3 de febrero de 1852.

En aproximadamente cinco horas las fuerzas de la Confederación habían perdido la batalla. Rosas buscó refugio en Buenos Aires, donde presentó su renuncia. Luego, se dirigió a Gran Bretaña, exiliado, para no regresar.

 
 
 

Comments


bottom of page