
Melina Pericolo
Juan Manuel de Rosas, (mas conocido como el restaurador de las Leyes) fue un militar y político argentino. Nació en Buenos Aires el 30 de marzo de 1793, de padres pertenecientes a familias de ricos y poderosos terratenientes.
El 8 de Diciembre de 1829 la sala de representantes proclamó a Juan Manuel de Rosas gobernador de Buenos Aires otorgándole las facultades extraordinarias y el título de Restaurador de las Leyes.
De 1829 a 1832, fue gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Luego de 1828, tras la muerte del General Lavalle, se generó una importante inestabilidad política y se empezaron a llevar a cabo intensas luchas por la consolidación del poder político y la economía. El general Juan Manuel de Rosas, surgió como respuesta a esta emergencia, diciendo que iba a dejar de lado los enfrentamientos y garantizando el orden y la disciplina social para desarrollar sus actividades económicas.
El año siguiente, Rosas gana las elecciones, apoyado tanto como por la alta sociedad, como los sectores populares. Sin embargo, asume a su gobierno con tres fracasos importantes: la crisis de 1820; el colapso de la presidencia rivadaviana y del congreso constituyente en 1826-1827; y la ruptura militar y posterior guerra civil de 1828-1829
En el año 1829, suspende varios diarios y publica uno propio; “el restaurador de las leyes”. Ese mismo año, el gobierno nota que el poder va mejorando y decide quitarle las facultades extraordinarias a Rosas, ya que era innecesario. Ante esto, Rosas dejo el gobierno.
En su interregno, mientras se encontraba en una campaña para negociar y ganar tierras de indígenas, su esposa, Encarnación Ezcurra, Fundó el Partido Restaurador Apostólico, y apoyado por la Sociedad Popular Restauradora, conocida como 'La Mazorca', formó alianzas con los líderes de las demás provincias argentinas, logrando el control del comercio y de los asuntos exteriores de la Confederación.
En el año 1835 volvió al poder con la condición de las facultades extraordinarias, que les fueron concedidas.
Finalmente, Rosas fue derrotado en la batalla de Caseros, liderada por Juan José de Urquiza (en esta edición tenemos su biografía), un antirrosista federal, a quien le fue entregado su gobierno.